Mostrando entradas con la etiqueta análisis sobre discos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta análisis sobre discos. Mostrar todas las entradas

domingo, 5 de junio de 2011

Bruno Mars - Doo-wops & hooligans






Doo-wops & hooligans es el álbum debut del cantante y compositor Bruno Mars.
Consiguió la primera posición de ventas en varios países, como Estados Unidos o  Canadá.

Su primer single fue Just the way you are, un tema romántico acompañado de un videoclip con una idea muy original.


A este single le siguió Grenade, su mayor éxito hasta el momento. Con su voz y con el sentimiento que pone en el tema se convierte en su mejor tema del disco.
El videoclip también transmite mucho.





La peor canción del disco y la más sosa ha sido tercer single: The lazy song





Sin ninguna promoción, también salió otro single llamdo Liquore store Blue, a dueto con Damian Marley.



En general, es un disco de canciones pop y R&B combinadas con baladas.
 Runaway baby, aunque no es mala, podemos ver porqué se dedica a las canciones lentas, ya que su voz suena algo desagradable.
Count on me habla sobre confiar en alguien. Es sencilla a la vez que bonita.
La balada más elegante es seguramente Talking to the Moon, de una duración óptima y una melodía melancólica, al igual que la voz del cantante.
Marry you sigue mucho (incluso demasiado) la estructura de Just the way you are, pero más animada.
Me llama la atención la tranquilidad que transmite Our first time, recuerda incluso a temas del los 60 y 80.
El álbum se despide con Somewhere in Brooklyn, nada especial, pero un buen final.

Es difícil definir este disco de una forma muy extensa, debido a el ritmo monótono que tiene, aunque es bonito y un gran debut.
 La voz de Bruno Mars ha hecho que este disco pase de ser mediocre a muy bueno, aunque empalaga.


Destaco: Grenade, Count on me y Talking to the moon.


Putuación: 6,5




jueves, 19 de mayo de 2011

Alexander Rybak - No boundaries





El segundo álbum del cantante, violinista y pianista noruego Alexander Rybak, salió a la venta el 21 de junio del 2010.
El disco no tuvo el éxito del anterior, pero las ventas fueron considerables.
No boundaries, aunque es más ameno en general, no puede compararse con Fairytales, que es bastante mejor.
En este nuevo álbum hay más canciones rápidas, como Europe Skies, Suomi o Why not me, que no acaban de convencer y no es lo que Alexander Rybak necesita para gustar a personas de otras partes del mundo.
Oah, una canción pegadiza, veraniega y divertida se convirtió en el primer single y con un ritmo y melodía muy particular es una de las mejores del álbum.






Europe Skies fue el segundo single. No es una gran locura, pero bueno.






Canciones lentas hay dos:
5000 letters, en la que agradece a sus fans la admiración que sienten por él.
Es bastante bonita.
Disney girls, un tema muy tranquilo y natural que recuerda al estilo de What a woderful world.
Su voz queda muy bien en este tipo de canciones.
I'm in love es una canción discotequera (y aunque un poco monótona) divertida y bailable.
Una canción curiosa es First Kiss, con una instrumentaria contundente y un ritmo algo misterioso.
Poco más puedo decir de este disco, en el que este peculiar cantante ha demostrado un bajón respecto a su debut, ya que en general no son comparables con el anterior y confío que en su próximo trabajo sea capaz de dar más.

Destaco: Oah, 5000 letters y Disney girls.


Puntuación: 6,25

domingo, 24 de abril de 2011

Britney Spears - Femme Fatale




Femme Fatale es el séptimo disco de estudio de la cantante/bailarina Britney Spears producido  por la compañía discográfica Sony.
El disco contó con colaboraciones especiales como la de Will.i.am (de Black Eyed Peas)  y el grupo sueco Bloodshy & Avant.
Durante su primera semana vendió más de 276.000 copias consiguiendo, por supuesto el número 1 en la lista Billboard.
El primer single fue Hold it aganist me, llegando en la actualidad a las 40.000.000 de reproducciones en Youtube. un single bien elegido, ya que resulta ser uno de los mejores temas del disco




Lo mismo pasa con Till the world ends (segundo single). Esta canción me recuerda bastante al estilo de Kesha. ¿Casualidad? No, este tema fue escrito por ella y se lo entregó a Britney Spears.





El disco está formado por canciones discotequeras y muy pegadizas con instrumentos electrónicos que le dan a todas las canciones un aspecto demasiado parecido.
Muchas veces se abusa de los efectos por ordenador, como Inside out, una canción que podría haber quedado mucho mejor de no ser por una excesiva intervención en la voz de la cantante, resultando a veces una voz muy robótica.



Ojo con Criminal, tema increíblemente pegadizo y quizá lo más personal del disco
Posiblemente, canción por canción el álbum tendría mejor crítica, pero el disco en conjunto aburre.
Britney Spears debería empezar a pensar en escribir sus propias canciones para conseguir la originalidad que no he encontrado en este álbum.

En general el disco no está nada mal, pero voy a ser exigente porque ella debería comenzar a dar más (ya que estamos hablando de su séptimo álbum y he visto debuts mejores que este) e intentar convencer a un público más amplio con canciones más serias y curradas.

Destaco: Up'n down, Hold it against me, Criminal, Inside Out y Till the world ends.





Puntuación: 5,75

sábado, 26 de marzo de 2011

Demi Lovato - Don't Forget






El primer álbum de esta novata, pero talentosa cantante salió al mercado en enero del 2009.
Su primer single salió en agosto de 2008 y fue Get back, con un sonido rockero y en el que demostraba grandes registros que impresionaron a más de uno.


Su segundo single fue La la land, y su videoclip se estrenó en diciembre de ese mismo año.
El resultado de este tema fue sencillamante un temazo como pocos o ninguno se dejan oir últimamente.



Don't forget fue el tercer y último single de este disco.
Una canción con un significado muy sentimental y un ritmo que deja ver una parte más contenida dentro del rock.




Del resto del disco destacaría también Trainwreck, una canción pegadiza, amena, personal y de gran calidad, tanto por parte de la cantante como de la compositora (que coinciden ser la misma persona).





Como baladas tenemos Two Worlds Collide y Believe in me. Ambas transmiten un significado realmente bonito.
Sólo hay una canción que sobraba en este álbum: Gonna get caught.
Resulta pesada, monótona y en general... mala.
En el disco hay un dueto con Los Jonas Brothers llamado On the line.

The middle y Until you're mine fueron las únicas dos que no fueron compuestas por ella, aunque también resultan ser buenas.
Por nombrar sólo me queda Party, un tema totalmente rockero y pegadizo con el que darán ganas de saltar y gritar.



Es una lástima que no se hayan incluido en este disco temas como Behind enemy lines o Back  around, ya que no desentonarían  para nada en el álbum.
Por alguna razón Demi prefirió dejar estos dos temas para la edición deluxe, que al menos yo nunca vi en las tiendas.




















En general, el disco está muy bien, aunque la melodía de alguna canciones suena demasiado parecida y si no es tu estilo de música favorito puede cansar un poco.
Hay algo que falta en este disco, y es comprensible, ya que es su primer disco y es muy joven: madurez.
Las guitarras eléctricas están presentes en todas sus canciones, (incluso las lentas) dandole un aspecto muy igual y cansino.
Estoy seguro que en sus próximos trabajos conseguirá crecer junto a su música
En Here we go again lo ha conseguido.




Destaco: La la land, Trainwreck y Two worlds collide

Puntuación: 6,75

domingo, 20 de marzo de 2011

NENA DACONTE - RETALES DE CARNAVAL

Este segundo disco del grupo español Nena Daconte tuvo un éxito arrollador en nuestro país y consiguió vender más de 80.000 copias en España.
Su primer single Tenía tanto que darte consiguió colarse en el número uno de todas las listas españolas, al igual que El Aleph y Ay amor, con lo que lo podemos considerar un éxito.
En lo que se refiere al disco presenta un ritmo tranquilo y poco ambicioso, ya que algunas canciones se presentan casi en acústico. El final de Tenía tanto que darte se enlaza con el principio de Mentiras.  No me gustó.
Es un disco simple, Humilde y entrañable, aunque  los dos primeros singles están demasiado por encima de la media.



Destaco: Tenía tanto que darte, El aleph y yo quería recorrer

Puntuación: 6

sábado, 5 de marzo de 2011

Maroon 5 - Hands all over



Después de tres años sin sacar disco Maroon 5 llegó en septiembre de 2010
con su nuevo álbum llamado Hands all over y aunque el número de ventas sea muy inferior al de otros de sus discos es una muy buena elección.
Es un álbum cargado de canciones pegadizas y positivas y también baladas que no tienen desperdicio.

 Como canciones divertidas, destacaría Stutter, (una canción muy bien producida, pegadiza y que debería haber sido un single), Give a little  more (segundo single), con un ritmo auténtico. Es una gran canción solo al alcance de Maroon 5.




y I can´t lie (aunque podemos pensar que tiene mucho falsete, al oirla unas cuantas veces resulta imposible quitárnosla de la cabeza).
Como baladas, sobre todas las demás sobresale How un precioso tema con mucho sentimiento que muestra el lado más sensible de este grupo.
El disco también contiene un Bonus Track: Crazy little thing called love
(tema original de Queen y compuesta por Freddy Mercury)


Destaco: Stutter, How, Just a feeling y Give a little more



puntuación: 6,75