Si Dios quiere yo también es el tercer álbum en solitario de la cantante y compositora Amaia Montero, sacado a la venta el 15 de Septiembre de 2014 tras un descanso tomado por la cantante. El disco consiguió debutar en el número 1 de iTunes en númerosos países de América del Sur, consiguiendo además entrar en el número 1 de Promusicae (asociación que representa la industria discográfica en España), y aunque las cifras de ventas distan muchísimo de alcanzar a los anteriores trabajos de Amaia, podemos considerar que no ha fracasado, habiendo alcanzado las 13.000 copias vendidas sólo en España. Aunque no dudamos que lo necesitaba, es probable que este descanso que se ha tomado en la música haya demostrado que la cantante no ha conseguido fidelizar a sus seguidores, pues el disco no supone ningún cambio radical que pueda decepcionar a nadie. Es más, Si Dios quiere yo también es una apuesta concienzuda por un proyecto sólido, valiéndose la cantante y compositora de todas y cada una de las canciones que integran el disco de la ayuda de algunos de los más prestigiosos músicos del Reino Unido (Kristoffer Sonne y Karl Brazil, Bastian Juel, Nikolaj Torp Larsen, Glen Scott, James-Bryan,etc.) salvando a este intento de algo que podría haber sonado mucho más mediocre. Además, la producción corrió a cuenta del sueco Martin Terrefé, quien ya ha trabajado con cantantes como Jason Mraz o Miguel Bosé y grupos como Train o Jesse & Joy.
Amaia Montero se ha implicado en este trabajo para hacer música en español que valga la pena sin hacer nada revolucionario. Un disco corto y entretenido que se nos va en un suspiro, con momentos irregulares y otros memorables: un resultado acogedor y satisfactorio.
Puntuación: 6,5/10
Destacamos: Todo Corazón, Abrazos Rotos, Palabras